IZAR, PYME del año en Bizkaia
IZAR ha sido reconocida por Banco Santander, Cámara de Comercio, Grupo Vocento y Diputación Foral de Bizkaia, como merecedores del premio PYME del AÑO 2021 en Bizkaia.
IZAR ha sido reconocida por Banco Santander, Cámara de Comercio, Grupo Vocento y Diputación Foral de Bizkaia, como merecedores del premio PYME del AÑO 2021 en Bizkaia.
La Agencia foral de Empleo y Emprendimiento – DEMA ha puesto en marcha Zubilan Plus, un programa piloto para acompañar de forma integral hacia la inserción laboral a 24 personas desempleadas mayores de 45 años con perfiles directivos. La Diputada Teresa Laespada ha destacado su intención de “visibilizar la importancia del talento sénior en Bizkaia, revindicar su espacio en el mercado laboral, su contribución a los retos y transiciones que tenemos pendientes”.
Un nuevo dispositivo flotante captador de energía de las olas ha llegado a Euskadi para realizar ensayos durante dos años en las instalaciones de BiMEP en Armintza. La tecnológica Wello ha seleccionado el centro de ensayos de energías marinas de Euskadi para probar la valía de su tecnología como paso previo a una futura fase comercial.
Después de varios retrasos por la necesidad de adaptación de las compañías comercializadoras y de las crisis sanitaria, parece definitivo que la fecha de entrada de la reforma de la Circular 6/2020 será el 1 de Octubre de 2021. Esta nueva reforma pretende adaptarse a las exigencias de la Comunidad Europa sobre las normas para el mercado de la electricidad y el gas natural.
La Federación Vizcaína de Empresas del Metal ha presentado el proyecto Industria Erronka, que pretende acercar la industria a las y los jóvenes de Bizkaia, con el objetivo de despertar vocaciones STEM.
El año pasado Euskadi volvió a liderar la tasa de absentismo laboral de todo el Estado. La situación de la pandemia, las restricciones de movilidad, las limitaciones en los contactos sociales, la dificultad en la conciliación con la vida personal, los constante contagios por coronavirus y el miedo a ir a la oficina han disparado en general el absentismo hasta máximos históricos.
Arteche anuncia la adquisición de Esitaş, una empresa que se dedica a la fabricación de transformadores de medida de media y baja tensión, referente en el mercado, con sedes en Turquía e Indonesia.
Del 26 al 28 octubre, tendrá lugar + Industry, el primer reencuentro industrial del año, dedicado al Smart Manufacturing del país; un foro de negocio, con conferencias y zona expositiva, en el que más de 500 firmas expositoras presentarán las últimas novedades en la aplicación industrial de las tecnologías digitales, el mantenimiento Industrial, la fabricación aditiva e impresión 3D, los sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, las herramientas y suministros Industriales, además de las empresas de subcontratación de procesos y equipos para la fabricación.
CIE Automotive ha vuelto a superar las expectativas del mercado en el primer semestre del año con una facturación de 1.681,6 millones de euros, un 39% superior al mismo periodo de 2020, y un beneficio neto de 148,2 millones, un 154% más.
Befesa ha presentado unos resultados financieros récord en el primer semestre, con desarrollos en los planes de expansión en China y Estados Unidos. El EBITDA del primer semestre, fue de 94 millones de euros, lo que representa un aumento del 70% comparado con el año anterior, así como un aumento del 18% o de 14 millones de euros respecto al primer semestre de 2019, lo que pone de manifiesto la recuperación desde los mínimos del año pasado afectados por el COVID19.
Alconza participa en el denominado proyecto TrAM, una pionera iniciativa europea para el diseño y fabricación del primer ferry eléctrico de alta velocidad que operará en Europa. Este proyecto es revolucionario en dos aspectos distintos: la tecnología cero emisiones y los métodos de fabricación, basados en la modularización avanzada, es decir, en la construcción por módulos.
Los proyectos, claves para el desarrollo de soluciones de digitalización y eficiencia de la red eléctrica, buscan acercar el carácter innovador de Ormazabal al mercado.
Rolls-Royce ha firmado un acuerdo definitivo para vender el 100% de ITP Aero por aproximadamente 1.700 millones de euros a Bain Capital Private Equity, que lidera un consorcio de empresas vascas y españolas compuesto por SAPA y JB Capital.
El operador nacional sueco de transportes ferroviarios SJ AB ha adjudicado a EuroMaint Rail AB, filial del Grupo CAF, dos contratos de servicios por un importe global superior a los 100 millones de euros.
La consecución de este hito se enmarca en la Manifestación de Interés suscrita con el Gobierno de España, la cual contempla una inversión de 1.000 millones de euros por parte de ArcelorMittal para la construcción de una planta de reducción directa del mineral de hierro (DRI, por sus siglas en inglés) con hidrógeno verde en su factoría de Gijón, así como un nuevo horno eléctrico híbrido.
VCG Decoletaje se encuentra inmersa en un proyecto de digitalización que le supondrá avances importantes en su productividad. La empresa decana en los ámbitos del mecanizado y decoletaje está implantando una plataforma integral que va a permitir la monitorización y el control de todos sus procesos productivos. La actuación se complementará con la instalación de un nuevo almacén vertical inteligente.
17 entidades han constituido la Asociación BAIC (Basque Artificial Intelligence Center) Centro Vasco de Inteligencia Artificial con el objetivo de liderar e impulsar el desarrollo de la Inteligencia Artificial en Euskadi para mejorar la competitividad empresarial y el bienestar de la sociedad vasca.