Febrero 2021

Elecnor se adjudica un nuevo contrato para construir una red de fibra óptica en Reino Unido

Elecnor, mediante IQA, su filial en Reino Unido, ha firmado el segundo acuerdo para crear una red de fibra en este país en menos de un año. Este proyecto se llevará a cabo en North Tyneside, al noreste de Inglaterra, e impulsará la productividad y la innovación en los negocios, además de mejorar el dinamismo económico de toda la ciudad. Este nuevo servicio permitirá una velocidad de 1.000 megabytes por segundo y pretende llegar a 109.000 hogares británicos.

Empresas vascas se reúnen con el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque en un encuentro organizado por Confebask

En el encuentro empresarial organizado por Confebask, y al que ha acudido el Ministro de Ciencia e Innovación Pedro Duque, han participado en el debate empresas tecnológicas vascas: Tecuni, con su Directora General y Presidenta de FVEM, Tamara Yagüe, Satlantis y Sader (Bizkaia); Added Value Solutions (AVS), Graphenea y Egile (Gipuzkoa); y BTI Biotechnology, AJL Ophtalmic y Lantek Sheet Metal Solutions (Araba).

Las ayudas a la industria procedentes del fondo europeo las controlará el Gobierno central

Las ayudas europeas dentro del programa Next Generation serán de un máximo de 140.000 millones de euros. El Gobierno Vasco reclama al Ejecutivo español una amplia capacidad de actuación para la gestión y evaluación de las iniciativas que se presenten a estos fondos. La cifra que tiene entre manos el Gobierno Vasco en cuanto a la cantidad que reciba Euskadi ronda los 5.700 millones de euros.

Los principales retos de FVEM de su nuevo Plan Estratégico

A lo largo del último cuatrimestre de 2020, y liderado por su Presidenta Tamara Yagüe, FVEM ha desarrollado un nuevo Plan Estratégico 2021-2024 del que han surgido cinco retos para la organización. En primer lugar, se han identificado como retos hacia el sector, por un lado, que FVEM sea considerada la interlocutora de la Industria, y por otro, potenciar la imagen atractiva y de aportación de valor del sector.

Nuevos acuerdos de los astilleros Zamakona y Murueta

A pesar de la pandemia, los astilleros vascos siguen cerrando acuerdos. La empresa Zamakona se ha adjudico un segundo contrato de transporte de pescado vivo para el armador noruego Intership, elevando a cinco los barcos en cartera. Astilleros Murueta también está en racha, y es que, junto a Balenciaga, la tercera empresa vasca de construcción naval tras el cierre de La Naval, han logrado siete nuevos barcos en el 2020, dos más que el año anterior.

FVEM y el resto de organizaciones empresariales vizcaínas CEBEK, CECOBI, ASCOBI y AVEQ presentan la Guía ekinBarri

Desde hace más de dos años, las organizaciones empresariales de Bizkaia hemos trabajado, con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia, en el desarrollo de ekinBarri como modelo para la transformación de las empresas, reforzando su competitividad y sostenibilidad. Este proyecto busca acompañar a las organizaciones en un proceso de transformación basado en las personas, con un modelo de empresa más innovador y participativo, que sea capaz de responder a los retos del futuro en un entorno cada vez más complejo e incierto.

Recibe gratis nuestros boletines

Suscribirme