Abril 2021

Sidenor y Naturgy firman un acuerdo para el suministro de energía renovable

En virtud de este acuerdo, que tendrá una duración de 10 años, Naturgy suministrará a Sidenor energía eléctrica de origen 100% renovable para sus plantas productivas.

Sidenor recibirá un suministro por una energía equivalente a 350 GWh al año procedente de energía renovable, solar y eólica, en un acuerdo bajo la modalidad PPA (acuerdo de compra de energía, por sus siglas en inglés).

Para Sidenor, este acuerdo supone un paso más en el compromiso de la compañía en la lucha contra el cambio climático y por la descarbonización de sus procesos, a través de la utilización de energía verde en sus instalaciones productivas.

Naturgy está firmemente convencida que las energías renovables tendrán un papel muy relevante en la transición energética. El acuerdo suscrito con Sidenor, consolida la apuesta de crecimiento en la venta de energía renovable a nivel nacional e internacional. Este acuerdo se une a los firmados recientemente en Australia para la venta de energía renovable también bajo la modalidad PPA, región en la que se ha convertido en uno de los dos productores independientes de energía eólica más importantes del país.

ACCIONA selecciona a ZIV como suministrador SAS de referencia para su división de energía

La división de Energía de ACCIONA convocó el año pasado un concurso internacional para el suministro de los sistemas de protección y control para equipar las subestaciones a construir en los próximos 3 años (2021-2023). ZIV resultó adjudicataria del acuerdo marco como proveedor de preferencia, por lo que suministrará los SIPCOS 400/34,5KV (Sistemas integrados de protección y control) de las futuras plantas.

Ingeteam afianza su expansión internacional con la apertura de una filial en Vietnam

Ingeteam afianza su plan de internacionalización con la apertura de una nueva filial en Vietnam, un mercado con rápido crecimiento que permite además el acceso a países vecinos. De esta forma, la compañía refuerza su posicionamiento global con presencia en 24 países.

Ubicada en la ciudad de Hanoi, la filial está dedicada a energía hidroeléctrica, red aislada y plantas de generación, desde donde Ingeteam atenderá además mercados como los de Laos y Camboya.

Tres startups vascas de ciberseguridad, seleccionadas para el exitoso programa BIND 4.0

Las startups vascas de ciberseguridad seleccionadas en la quinta edición del programa BIND 4.0 son CodeContract, Eurocybcar y RKL Integral, que forman parte del ecosistema de ciberseguridad que Euskadi está impulsando desde hace tres años gracias a la creación del Centro Vasco de Ciberseguridad-Basque Cybersecurity Centre (BCSC) y que le ha situado en Europa como un Hub puntero en la materia.

ZIV instala en Mongolia el primer sistema inteligente para facilitar la integración de renovables

Mongolia, un país con ricos recursos renovables, ha aumentado significativamente el número de proyectos renovables conectados a sus redes eléctricas en los últimos años. Con esta apuesta por las renovables, ha conseguido reducir el uso de carbono en la generación, así como disminuir las importaciones de países vecinos. Para una demanda máxima de 1.200MW, el Sistema Central de Energía dispone de 155MW de plantas eólicas y de 90MW de fotovoltaicas.

Tecnalia ocupa la 3ª posición en el ranking de organizaciones del estado que más patentes europeas ha solicitado en 2020

Por quinto año consecutivo, TECNALIA vuelve a estar entre las organizaciones del Estado que más patentes europeas solicitan. Concretamente, con 17 solicitudes de patentes europeas, ocupa la tercera posición por detrás del CSIC (72) y Amadeus (60), igualados con Laboratorios Esteve (17) y Telefónica (17), y por delante de Universitat Politècnica de Catalunya (15), Repsol (14) o Pharma Mar (14), entre otras.

Nuevas tarifas de luz 2021: ¿Qué cambios tienen?

Después de varios retrasos por la necesidad de adaptación de las compañías comercializadoras y de las crisis sanitaria, parece definitivo que la fecha de entrada de la reforma de la Circular 3/2020 será el 1 de Junio de este año 2021.

La reforma esta destinada a aumentar la recaudación en los peajes de transporte y distribución del sistema eléctrico para cubrir el déficit de tarifa existente y para cumplir con los objetivos de transición energética.

Aquila Boards y Bizintek desarrollarán un proyecto de tabla de surf con motor eléctrico

Dentro del programa I+D Hazitek del Grupo SPRI, las empresas Aquila Boards y Bizintek desarrollarán en dos años un proyecto empresarial de aplicación de nuevas tecnologías en tablas de rescate acuático watercraft con sistemas de gestión integral en tiempo real para el salvamento en el mar, lagos y ríos.

La evolución de los deportes acuáticos con la implantación de nuevas tecnologías, implica que los medios de salvamento también deben adaptarse a ellos. Este es el objetivo del proyecto, ofrecer un producto de rescate e intervención inteligente, con la mayor eficiencia posible en la dinámica de movimientos. Contar con un sistema de salvamento rápido y fiable en momentos críticos es de vital importancia.

Esta nueva tabla facilitará la introducción de ambas empresas en nuevos mercados potencialmente estratégicos, expandiendo su catálogo de productos, así como las oportunidades de diversificación y crecimiento.

FVEM, junto con Cebek y Agragex, logra que la Fiscalía recurra el fallo del TSJ vasco contra una empresa

El Tribunal Superior de Justicia vasco condenó a una empresa industrial por reaundar su actividad durante el confinamiento, aún cumpliendo lo establecido por el Ministerio de Industria en relación a los servicios esenciales. Por esa razón, FVEM en colaboración con Cebek y Agragex han abierto una vía para impugnar la resolución, pidiendo a la Fiscalía del Supremo que presente un recurso de casación para la unificación de la doctrina, evitando sentencias contradictorias.

Los fondos de la UE ayudarán a impulsar la Industria

El Secretario General de Asuntos Económicos de la Presidencia del Gobierno, Manuel de la Rocha, comunicó que la Industria recibirá un apoyo muy importante de los fondos europeos. De la Rocha, aprovechó el encuentro con periodistas de Euskadi para elogiar el esfuerzo realizado por parte del Gobierno Vasco para liderar iniciativas empresariales destacando los proyectos presentados por Euskadi.

Haizea Wind ha sido seleccionado por Siemens Gamesa para realizar el montaje de las torres eólicas offshore de Saint-Brieuc

Haizea Wind ha seleccionado Fouré Lagadec, especialista en mantenimiento industrial para el sector energético, para el desarrollo de nuevas instalaciones para el ensamblaje de las torres en el puerto de Brest, en Bretaña. El taller ocupará alrededor de 35.000 m2 del nuevo pólder en el puerto de la ciudad francesa, desde el que se suministrarán las torres del parque eólico offshore de Saint-Brieuc.

Recibe gratis nuestros boletines

Suscribirme