ZIV instala en Mongolia el primer sistema inteligente para facilitar la integración de renovables

Mongolia, un país con ricos recursos renovables, ha aumentado significativamente el número de proyectos renovables conectados a sus redes eléctricas en los últimos años. Con esta apuesta por las renovables, ha conseguido reducir el uso de carbono en la generación, así como disminuir las importaciones de países vecinos. Para una demanda máxima de 1.200MW, el Sistema Central de Energía dispone de 155MW de plantas eólicas y de 90MW de fotovoltaicas.

165MW de ellos se han conectado a la red desde 2017. Por primera vez en el país, un sistema de gestión activa de la demanda (Active Network Management - ANM) se ha utilizado para resolver las dificultades que genera la integración de energía renovable.

Una solución que minimiza los costes de conexión a la red.

El esquema de ANM implementado en Mongolia ha permitido que la planta Desert Solar Power One en Sainshand, provincia de Dornogobi se conecte antes de que se completen 220 km de nuevas líneas de transmisión, con un costo estimado de $ 60 millones de dólares.

Está demostrado que la gestión de red activa es una solución rentable para reducir el coste de la conexión a la red de las nuevas plantas, así como para agilizar el proceso. ZIV cuenta con plantas en Irlanda y Reino Unido especializadas en este campo que dan servicio a todo el mundo. Este proyecto se ha realizado en colaboración con Monhorus LLC y UB Grid Consultancy Ltd. Dado que las fronteras con Mongolia han permanecido cerradas, la capacitación se ha realizado de forma remota desde el Reino Unido.

Tecnología que maximiza el uso de energía renovable.

El sistema ANM monitoriza el Sistema de Energía Central para mantener la red en equilibrio, al tiempo que optimiza de manera autónoma la agregación de energía generada por la planta de Sainshand (Dornogobi, Mongolia) que aporta una capacidad de 30MVA. ZIV ha preparado ya la ingeniería estándar para afrontar con agilidad el suministro de los sistemas de automatización de las subestaciones que se pondrán en funcionamiento en los próximos años.

Recibe gratis nuestros boletines

Suscribirme