Empresas asociadas

Tecnalia ocupa la 3ª posición en el ranking de organizaciones del estado que más patentes europeas ha solicitado en 2020

Por quinto año consecutivo, TECNALIA vuelve a estar entre las organizaciones del Estado que más patentes europeas solicitan. Concretamente, con 17 solicitudes de patentes europeas, ocupa la tercera posición por detrás del CSIC (72) y Amadeus (60), igualados con Laboratorios Esteve (17) y Telefónica (17), y por delante de Universitat Politècnica de Catalunya (15), Repsol (14) o Pharma Mar (14), entre otras.

Ingeteam afianza su expansión internacional con la apertura de una filial en Vietnam

Ingeteam afianza su plan de internacionalización con la apertura de una nueva filial en Vietnam, un mercado con rápido crecimiento que permite además el acceso a países vecinos. De esta forma, la compañía refuerza su posicionamiento global con presencia en 24 países.

Ubicada en la ciudad de Hanoi, la filial está dedicada a energía hidroeléctrica, red aislada y plantas de generación, desde donde Ingeteam atenderá además mercados como los de Laos y Camboya.

ACCIONA selecciona a ZIV como suministrador SAS de referencia para su división de energía

La división de Energía de ACCIONA convocó el año pasado un concurso internacional para el suministro de los sistemas de protección y control para equipar las subestaciones a construir en los próximos 3 años (2021-2023). ZIV resultó adjudicataria del acuerdo marco como proveedor de preferencia, por lo que suministrará los SIPCOS 400/34,5KV (Sistemas integrados de protección y control) de las futuras plantas.

ZIV instala en Mongolia el primer sistema inteligente para facilitar la integración de renovables

Mongolia, un país con ricos recursos renovables, ha aumentado significativamente el número de proyectos renovables conectados a sus redes eléctricas en los últimos años. Con esta apuesta por las renovables, ha conseguido reducir el uso de carbono en la generación, así como disminuir las importaciones de países vecinos. Para una demanda máxima de 1.200MW, el Sistema Central de Energía dispone de 155MW de plantas eólicas y de 90MW de fotovoltaicas.

Haizea Wind ha sido seleccionado por Siemens Gamesa para realizar el montaje de las torres eólicas offshore de Saint-Brieuc

Haizea Wind ha seleccionado Fouré Lagadec, especialista en mantenimiento industrial para el sector energético, para el desarrollo de nuevas instalaciones para el ensamblaje de las torres en el puerto de Brest, en Bretaña. El taller ocupará alrededor de 35.000 m2 del nuevo pólder en el puerto de la ciudad francesa, desde el que se suministrarán las torres del parque eólico offshore de Saint-Brieuc.

Azterlan fomenta la fabricación inteligente mediante la hibridación de procesos

El equipo de investigación del proyecto IMAGINE liderado por el Centro de Investigación Metalúrgica AZTERLAN, desarrollará procesos híbridos de fundición, forja, estampación, fabricación aditiva y soldadura con el fin de desarrollar componentes de geometrías complejas y características específicas, a costes más competitivos, para sectores como la automoción, la aeronáutica y el oil&gas, entre otros.

Velatia compra la compañía Supsonik

Velatia ha comprado Supsonik, compañía con más de 35 años de experiencia en el desarrollo de sistemas de energía ininterrumpida. Estos sistemas tienen como objetivo proporcionar energía eléctrica de calidad y fiable por un tiempo limitado durante un corte de suministro eléctrico.

Bikote Solar se afianza en el mercado con un alza de pedidos en 2021 y 2022

Bikote Solar afronta un buen final de año impulsada por la situación del sector fotovoltaico. La cartera de pedidos prevista a medio plazo anticipa un alza de las ventas del 45% en 2021 sobre 2020 y del 30% en 2022. Entre los proyectos en marcha destaca la instalación de 660 placas solares en la fábrica de Casa Eceiza en Lizartza.

Arteche e Hitachi suman sus energías para formar una joint venture en el mercado de los transformadores de gas

Arteche e Hitachi Energy suman energías a través de una joint venture en Arteche Gas Insulated Transformers (AGIT), en la que ambas compañías trabajarán conjuntamente en el mercado de los transformadores aislados en gas sostenible. Esta operación permite a AGIT mejorar su posición comercial a nivel global y supone un nuevo paso en el crecimiento inorgánico de Arteche, contemplado en el Plan Estratégico a 2023, que tiene como objetivo alcanzar una facturación que supere los 325 millones de euros así como mejorar el margen de EBITDA.

GHI duplicó en 2021 su inversión en I+D+i, enfocada en industria 4.0 y sostenibilidad

La empresa familiar vizcaína GHI Smart Furnaces, con más de 84 años de experiencia en fabricación de hornos industriales, que ofrece soluciones a medida, incluyendo el diseño, fabricación, plantas ‘llave en mano’, servicios 4.0 y asesoría, duplicó prácticamente su inversión en I+D+i el pasado ejercicio, hasta alrededor de los tres millones de euros, casi el 10% de su facturación. Su principal apuesta en este apartado está relacionada con la industria 4.0, como  herramientas de ‘big data’ y ‘machine learning’, además de ser muy activa en aspectos de sostenibilidad.

LCP da el salto a la ‘smart factory’

Apostará en los próximos años por la automatización de sus procesos y la incorporación de nuevas tecnologías 4.0, como la próxima adquisición de una cortadora láser de última generación y un robot colaborativo de soldadura.

TDG elabora su plan estratégico hasta 2024

Este nuevo plan plantea un crecimiento del 20% en 3 años y esta basado en 3 pilares fundamentales, como son la internacionalización a países aún por explotar, la comercialización de la solución de intercambiadores de pallets y del TDG SmartChuck y la inversión en nuevos procesos productivos, necesarios para el desarrollo de soluciones a medida de gran valor añadido.

Metallo Spain pasa a llamarse Aurubis Berango

La empresa de reciclaje Metallo Spain anuncia que cambia de nombre. La empresa se llamará a partir de ahora "Aurubis Berango S.L.U."; "Este es el resultado de un fructífero proceso de integración", afirma Valentín Casado, director general.

Ingeteam duplica la potencia que mantiene en biomasa con la adjudicación del contrato más grande de su historia

Ingeteam arranca 2022 posicionándose como referente en el mercado de operación y mantenimiento de plantas de energía renovable con la adjudicación de un nuevo contrato. Se trata del acuerdo alcanzado con Greenalia, nuevo cliente para la empresa vasca, para el mantenimiento de la planta Curtis ubicada en la región gallega de Teixeiro en A Coruña. Este nuevo contrato supondrá la duplicación de la potencia que mantiene Ingeteam en biomasa, alcanzando así un total de 102 MW.

SHYNE, el mayor consorcio en España para impulsar el hidrógeno renovable

SHYNE desplegará proyectos en diez comunidades autónomas y contará con una inversión total de 3.230 millones de euros que servirá para desarrollar tecnologías más competitivas y evolucionar tanto la industria española como sus infraestructuras hacia la descarbonización, generando más de 13.000 empleos.

Recibe gratis nuestros boletines

Suscribirme