Octubre 2019

Se lanza la segunda edición del programa Hazinnova, con 2,5 millones de euros en ayudas

Se ha convocado la  2ª edición de este programa, que bajo la gestión de Gobierno Vasco, SPRI e Innobasque, permite la realización, sin coste, de proyectos de mejora en los ámbitos de comercialización,  gestión, producción, etc. Las empresas interesadas en participar pueden ponerse ya en contacto con FVEM, que, tras haber gestionado el programa piloto en 2018, actuará como agente intermedio en 2019. Dado que existe un límite en el número de proyectos a subvencionar, recomendamos que se solicite esta ayuda lo antes posible.

Comunidad SMeART

A lo largo de los últimos dos años, FVEM junto con un consorcio de organizaciones europeas, ha estado trabajando en la creación de vínculos para una cooperación sostenible entre Instituciones de Educación Superior y PYMEs para garantizar el éxito en la conversión a la industria inteligente. En este marcho se han obtenido cuatro resultados principales que ayudan a esta transferencia de conocimientos:

  • Informe sobre “Necesidades de aprendizaje y asesoramiento empresarial de PYME europeas en el ámbito de la ingeniería inteligente”.
  • “Guía sobre políticas e iniciativas sobre ingeniería inteligente en la EU”.
  • Manual sobre “Modelo y directrices de cooperación entre Instituciones de Educación Superior y Empresas”.
  • Herramienta de “Prueba de Esfuerzo para PYMEs sobre Ingeniería Inteligente”

Además, se ha trabajado en la plataforma de aprendizaje, intercambio de experiencias y networking del proyecto SMeART, donde se pueden encontrar más de 220 contactos relacionados con la industria, y los resultados y recursos diseñados a lo largo del proyecto.

En caso de considerar interesantes los contenidos, puedes darte de alta en la Plataforma SMeART: Alta en Plataforma

Gómez-Acebo & Pombo, nuevo socio-colaborador de FVEM

Enrique Lucas Murillo, Socio de GA_P y Adolfo Rey, Dtor. Gerente de FVEM han firmado un acuerdo de colaboración, a través del cual mejorarán la competitividad de las empresas asociadas a FVEM ofreciendo soluciones jurídicas basadas en un enfoque sólido, estratégico, práctico e innovador en las materias como Contratación Internacional, Derecho Concursal, Medioambiente, Derecho Administrativo y Derecho de la Competencia.

Además, las empresas asociadas que requieran de un servicio de GA_P gozarán de un descuento especial por pertenencia a FVEM. Gómez-Acebo & Pombo es un despacho de abogados independiente, líder en el sector del asesoramiento legal de empresas, que presta asesoramiento específico en aspectos que requieren un alto grado de innovación y sofisticación, cuya misión es ayudar activamente a prosperar a sus clientes.

Inversores fotovoltaicos Ingeteam en la mayor planta fotovoltaica flotante de California

Los inversores fotovoltaicos de la empresa asociada Ingeteam, con tecnología de 1.500V, ya se encuentran instalados en el sistema de energía solar flotante más grande del estado de California. Este sistema, de 1,8 megavatios de potencia, satisfará el 90 por ciento de las necesidades energéticas de las instalaciones de tratamiento de agua de Windsor, en el condado de Sonoma (California), mediante el uso de energía solar sostenible. El conjunto solar flotante está siendo construido en un estanque propiedad de la planta de tratamiento de aguas, y va a cubrir algo más de una hectárea y media, sin impactos negativos en el ecosistema acuático.

Esta instalación solar consta de 4.959 paneles solares (cada uno con una potencia de 360W) montados sobre una estructura solar flotante. El sistema generará aproximadamente el 90% de los requisitos de energía de las instalaciones de tratamiento de agua del municipio de Windsor, ahorrando alrededor del 30% del coste de electricidad, según el actual contrato eléctrico de las instalaciones municipales. La planta permitirá controlar mejor los costes eléctricos de la zona, en un entorno de precios al alza, y reducir la dependencia de fuentes contaminantes de energía en aproximadamente 350 toneladas métricas de CO2 al año.

Todo lo que hay que saber sobre la adaptación de las antenas de tv, para dar paso al 5G en Bizkaia

Por Juan Carlos Torralba
Presidente de Abitel

En Bizkaia en el 1º Dividendo Digital nos afectó en cuatro frecuencias de TV para liberar dando paso al 4G, y ahora, en el 2º Dividendo solo nos afecta en una para el 5G, lo que hace que la intervención sea mucho menor con un coste mucho más reducido, estimándolo en menos de la mitad y teniendo en cuenta que los precios ha subido en esto cuatro años.

Proyecto VRinSight- Realidad Virtual

El pasado trimestre, dentro de las actividades realizadas por FVEM en el marco del proyecto ERASMUS + VRinSight, se envió una encuesta a las empresas asociadas en relación a la tecnología de Realidad Virtual. Sobre un total de 33 respuestas, en su mayoría gerentes de empresas industriales (76.9% hombres - 23.1% mujeres) de entre 41-50 años, los resultados más destacables fueron los siguientes:

Un 30,8% de las empresas consultadas consideran el área de marketing/ventas como un ámbito que puede ofrecer una oportunidad empresarial, seguido por formación – 23,1%, producción – 15,4% y mantenimiento – 11,5%.

Remarcable que más del 65% de los encuestados mencionaron que necesitan una formación general para conocer los beneficios, herramientas, formas de uso e implementación de la tecnología. En muchos casos, tienen alguna idea de qué necesidades específicas en formación requieren, y obviamente, la mayoría de los encuestados no están implementando ningún tipo de actividad de capacitación en el campo. Sólo en dos empresas ya estaban realizando actividades piloto de Realidad Virtual para medir el potencial de la tecnología, implementadas por el departamento de TI.

En este sentido, el proyecto VRinSght está desarrollando contenidos formativos en formato virtual para que las empresas puedan conocer las ventajas y forma de uso de la VR en entornos industriales.

Valentín Casado, director general de Metallo: “nuestra prevención se realiza “con” los trabajadores”

Metallo es una empresa muy dinámica, y esto provoca un elevado tránsito de vehículos y muchos trabajos de mejoras en instalaciones. Por ello los riesgos asociados a la circulación de vehículos, caídas y trabajos en alturas y los derivados de la coordinación de trabajos que se realizan de forma simultánea son destacables.

Segurmania Zurekin ha publicado una entrevista con su director general, Valentín Casado, en la que habla sobre sus principales riesgos, las previsiones de seguridad y sus retos, entre otros.

Leer entrevista completa

IMQ y FVEM suscriben un nuevo convenio para cuidar la salud de las empresas asociadas

El Presidente de la Federación Vizcaína de Empresas del Metal (FVEM), José Luis López Gil, y el Director General adjunto de IMQ, Javier Aguirregabiria, han sido los encargados de suscribir la renovación del convenio de colaboración que vienen manteniendo desde 2015. El convenio tiene por objeto potenciar el aseguramiento sanitario entre el colectivo empresarial del metal vizcaíno por las múltiples ventajas que aporta tanto a empresas como a trabajadores/as.

FVEM colabora con el estudio 'Madurez digital de la pyme vasca' de Orkestra

FVEM ha colaborado con Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad en la recopilación de datos para este estudio, respondido por directivos de más de 400 empresas vascas. En este se ahonda en la transformación digital de las empresas, que supone un desafío que afecta a los principales ámbitos de las organizaciones en la medida que implica estar preparado para escenarios de cambio permanente producidos por procesos de digitalización global. Dada la relevancia del tejido de pequeñas y medianas empresas o, el trabajo estudia el nivel de madurez digital de las pymes vascas, que plantea la transformación digital de la empresa como un vehículo para su crecimiento y competitividad.

Recibe gratis nuestros boletines

Suscribirme