Abril 2022

FVEM y Kutxabank colaborarán en la recuperación de las empresas del metal de Bizkaia

La Federación Vizcaína de Empresas del Metal (FVEM) y Kutxabank han suscrito un acuerdo de colaboración por el que impulsarán la recuperación de las empresas asociadas, a través de un plan de aprovechamiento óptimo de los fondos ‘Next Generation’ de la Unión Europea, que se complementa con un plan propio de financiación adicional proyectado para responder a las necesidades específicas del sector del metal. 

Claves para reducir los costes del absentismo laboral

Según el último informe Randstad, Euskadi es, de forma recurrente, la comunidad con mayor absentismo laboral de España, registrando una tasa del 7%, punto y medio por encima de la media estatal. El estudio destaca que, de media, 65.681 personas faltan diariamente a su trabajo en el País Vasco. De ellos el 73% lo hace con baja médica, mientras que el resto carece de causa justificada.

ZIV invierte 2 millones de euros en el desarrollo de sistemas inteligentes que reducirán el coste de operación de la red de baja tensión

Los transformadores son el último límite entre la red de distribución de media y la red de baja tensión, donde están conectados millones de consumidores, por lo que son un elemento crítico. Por ello, supervisar los transformadores de media y baja tensión en subestaciones secundarias y su carga en el lado de baja tensión es una poderosa herramienta de gestión de activos, para la detección de pérdidas o el balanceo de carga.

Las mujeres ocupan solo el 18,2% de los trabajos en la Industria, principalmente en puestos de mano de obra indirecta

Así se desprende del estudio presentado en la jornada ‘Mujeres e Industria’ organizada por FVEM

Durante la cuarta jornada ‘Mujeres e Industria’, Tamara Yagüe, Presidenta de FVEM, ha afirmado que el peso de la economía en Euskadi sigue estando liderado por hombres, puesto que “la industria es un sector masculinizado, unido al hecho de que representa cerca del 25% del PIB de Euskadi”.

Alstom suministrará al operador belga SNCB hasta 50 locomotoras eléctricas

Alstom ha firmado un contrato marco con el operador belga SNCB para suministrar hasta 50 locomotoras eléctricas Traxx de tercera generación, para su uso en servicios de pasajeros. El primer pedido en firme, por valor de unos 120 millones de euros, abarca el diseño, la fabricación y la homologación de 24 locomotoras, cuya propulsión se fabricará de forma íntegra en el centro industrial de Alstom en Trápaga, Bizkaia. Se espera que las primeras entregas comiencen en 2026.

Renovamos el Portal de Empleo FVEM

FVEM cuenta con un Área de Empleo que pone en contacto a las personas que buscan una oportunidad laboral en el sector industrial de Bizkaia con empresas asociadas que necesitan realizar contrataciones. Para ello, se han acometido varias mejoras en la plataforma principal de este servicio: el Portal de Empleo FVEM.

El Gobierno Vasco aprueba el Plan Estratégico de Empleo que prevé destinar 2.071 millones de euros para incentivar 80.000 empleos y apoyar a 23.000 empresas

El Plan Estratégico de Empleo 2021-2024 prevé destinar 2.071 millones de euros para incentivar la creación de 80.000 empleos, apoyar a 23.000 empresas y recualificar a 48.100 personas desempleadas. Entre sus objetivos destaca promover empleo de calidad y en condiciones que permitan la inclusión sociolaboral de todas las personas. 

Elecnor construye un gasoducto en Omán por 72,5 millones de euros

Elecnor está construyendo un gasoducto de 210 km en Omán por 72,5 millones de euros para OQ, una empresa internacional de energía global con raíces en Omán. El contrato supone la irrupción del Grupo en el sector del transporte de energía en uno de los principales países productores de gas natural del mundo, que busca desdoblar su red de transporte de gas de la zona sur del país para hacer frente al incremento de la demanda prevista para los años 2022 a 2030. El proyecto se está llevando a cabo en los alrededores de la ciudad de Salalah, a 150 km de la frontera con Yemen.

FVEM acerca la industria a 3.000 jóvenes de Bizkaia con el objetivo de fomentar las vocaciones STEM

FVEM ha celebrado la tercera edición del Día de la Industria, con la participación de 28 aulas de bachillerato y formación profesional de todo el territorio de Bizkaia. Esta edición ha aumentado sustancialmente el número de personas participantes, al convertir este día en un proyecto que dura todo el curso escolar. En palabras de Tamara Yagüe, Presidenta de FVEMestamos conectando centros de enseñanza con empresas industriales, posibilitando que los y las estudiantes conozcan en vivo, de primera mano, la realidad del sector. Así, ya son cerca de 3.000 personas las que han participado hasta ahora, duplicando casi el total de los participantes de las dos ediciones anteriores. Industria Erronka es estratégico para FVEM y para el futuro de Bizkaia’.

GES prevé crecer un 86,3% en 2022 y facturar más de 300 millones de euros

El proveedor integral de soluciones para proyectos renovables eólicos y fotovoltaicos GES prevé un crecimiento del 86,3% en 2022 y alcanzar una facturación de más de 300 millones de euros al acabar el año. Si se mantiene la situación del mercado renovable global y se confirma la tendencia actual, las previsiones de GES para este ejercicio son muy favorables y le permiten consolidarse como proveedor referente nacional e internacional en ingeniería, construcción y mantenimiento para energías renovables.

Ingeteam presenta su plan estratégico a 2024 para alcanzar los 1.000 millones de euros

Ingeteam ha presentado su nuevo plan estratégico para el periodo 2022- 2024 con el que quiere consolidarse como referente en la tecnología de conversión de potencia, la que hace posible la electrificación de la sociedad. Es un plan de crecimiento y de inversión. Así el plan prevé la creación de 1.000 puestos de trabajo, más de 100 en I+D. Actualmente, 4.100 personas trabajan en Ingeteam y está previsto que para finales de 2024 la plantilla alcance las 5.100 personas. Además, la compañía ha anunciado una facturación objetivo cercana a 1.000 millones de euros en 2024, lo que supondría culminar el plan estratégico con un crecimiento del 44% en términos de cifra de negocio.

Recibe gratis nuestros boletines

Suscribirme