Además de la construcción del gasoducto, se realizarán las conexiones a la tubería paralela existente para la tele gestión y la detección de fugas. El diseño de esta infraestructura estratégica permitirá un funcionamiento ininterrumpido en modo automático, bajo la monitorización constante del centro de control de OQ.
Las obras de este proyecto se están realizando en consorcio con la empresa local GPS e involucrarán de manera directa a 850 empleados. Se estima que los trabajos concluyan a mediados de 2023.
La construcción de este gasoducto en Omán consolida la trayectoria que Elecnor viene desarrollando en el Sultanato desde 2015, cuando entró en el mercado con el proyecto EPC de transmisión de agua Qurayyat Tie-in. Más tarde, en el año 2016, se adjudicó la construcción de una planta solar fotovoltaica denominada PSF Mina Al Fahal, de 9 MW. En 2020, Elecnor se adjudicó en el país uno de los mayores desarrollos para la transmisión y suministro de agua que ha llevado a cabo Omán hasta la fecha, valorado en 192 millones de euros.