Octubre 2018

Un nuevo número con las últimas noticias del Sector Metal

TDG Clamping Solutions inaugura su museo histórico y celebra el centenario de la compañía en Gernika

De la fabricación en serie de tornos a la especialización en soluciones de amarre de gran diámetro, Talleres de Guernica celebra el siglo de vida y se presenta al mundo como “TDG Clamping Solutions”. Con este motivo inaugura un museo que recorre el siglo de vida de la compañía con maquinaria, documentación e imágenes representativas del pasado y presente de la industria vasca.

Banco Sabadell firma con FVEM un acuerdo de colaboración

Banco Sabadell y la Federación Vizcaína de Empresas del Metal han firmado recientemente un acuerdo de colaboración para propulsar diversas iniciativas, proteger los intereses de las empresas asociadas y proponer soluciones financieras para todos los profesionales.

Winoa inaugura en Balmaseda la planta más avanzada del mundo en su categoría

Se trata de la planta de granalla de acero más moderna y eficiente del mundo, que cuenta con las técnicas de producción más respetuosas con el medio ambiente.

La multinacional ha invertido más de 20 millones millones de euros en estas instalaciones, situadas a las afueras de la localidad vizcaína de Balmaseda. La fábrica ocupa una superficie de 30.000 m² en la que se han edificado cuatro naves interconectadas entre sí para mejorar la distribución y comunicación en los procesos productivos.

Cuenta con hornos de inducción, hornos para el tratamiento térmico, estaciones de cribado y cintas transportadoras para el almacenamiento y empaquetado. Además, las instalaciones auxiliares incorporan la mejor tecnología disponible en el control de agua y tratamiento del aire.

La planta está completamente automatizada y controlada de forma centralizada para asegurarnos la producción de abrasivos de acero de máxima calidad de forma eficiente y flexible. Gracias a las nuevas instalaciones podemos adaptarnos mejor a las cambiantes necesidades de nuestros clientes y especializarnos en productos “Premiun”, con alto valor añadido”, destaca Luis Resusta, Director General de Winoa Ibérica.

La importancia del nuevo Código Aduanero de la Unión sobre la cadena de suministro

La entrada en vigor del Nuevo Código Aduanero de la Unión (CAU) ha dado lugar a un nuevo marco de relaciones entre las aduanas de la Unión Europea y los operadores económicos que efectúan operaciones de comercio exterior. Esta nueva normativa pretende simplificar y racionalizar la legislación aduanera, aplicando las mismas reglas para todos los países miembros de la UE, así como utilizando tecnologías de la información para lograr un equilibrio entre facilitar el comercio y aplicar controles aduaneros y de seguridad.

FVEM respalda la candidatura de Antonio Garamendi a la presidencia de la CEOE

El próximo 21 de Noviembre se llevarán a cabo las elecciones para elegir nuevo presidente de la CEOE, confederación que agrupa las organizaciones empresariales a nivel estatal. Recientemente, Antonio Garamendi ha anunciado su candidatura a la presidencia de este organismo empresarial.

Tras una valoración por parte de los órganos internos de gestión de la Federación Vizcaína de Empresas del Metal, la mayor asociación sectorial del País Vasco, esta Federación quiere manifestar públicamente su apoyo y respaldo a la candidatura de Antonio Garamendi a la presidencia de CEOE. FVEM conoce con detalle la trayectoria profesional, la experiencia y la capacidad del Sr. Garamendi, y considera que le hacen un candidato especialmente adecuado para dirigir, impulsar y modernizar CEOE.

Proyecto SPARKLING GREY: Plataforma piloto para la evaluación e identificación de estrategias de gestión de la edad

El proyecto Sparkling Grey está diseñado para apoyar las políticas organizacionales de las PYMES y las prácticas relacionadas con estrategias de gestión de la edad, que apoyen el aprendizaje y faciliten el acceso de personas mayores a Recursos Educacionales Abiertos dirigidos a la prolongación de la vida laboral y la preparación de procesos de jubilación adaptados a los intereses y necesidades de los trabajadores senior.

Creando un puente entre organizaciones y sus trabajadores senior, el proyecto usa el potencial de la fuerza laboral multi generacional para promover lugares de trabajo favorables con la edad (a la vez que asegura más oportunidades igualitarias entre trabajadores de distintas edades) y para promover la transferencia de conocimiento y aprendizaje intergeneracional que beneficia a ambos, la compañía y los trabajadores (tanto jóvenes como mayores).

En detalle, Sparkling Grey busca proveer a las PYMES del sector textil y del metal con estrategias de gestión de RRHH ajustadas e innovadoras para dirigirse a los temas de edad y multi generación, a la vez que apoyan habilidades de gestión especialmente dirigidas al trabajador sénior.

En estos momentos se está trabajando en una plataforma piloto donde se está testeando, formalizando y recogiendo herramientas de evaluación para empresas apoyando la identificación de estrategias adecuadas y contenidos desarrollados hasta ahora. 

 

Conocer la Plataforma

FVEM e IMQ renuevan su convenio para potenciar el seguro sanitario

El presidente de la Federación Vizcaína de Empresas del Metal (FVEM), José Luis López Gil, y el director general adjunto del Igualatorio Médico Quirúrgico (IMQ), Javier Aguirregabiria, han sido los encargados de suscribir la renovación del convenio de colaboración que esta compañía aseguradora, líder en Euskadi, viene manteniendo con FVEM desde 2015. El convenio tiene por objeto potenciar el aseguramiento sanitario privado entre el colectivo empresarial del metal vizcaíno por la múltiples ventajas que aporta tanto a empresas como a trabajadores.

En el caso de las empresas está demostrado que los seguros médicos favorecen una reducción del absentismo laboral y un entorno laboral más saludable, lo que redunda en un incremento de la productividad, contribuyendo también a una plantilla más motivada y fidelizada, una menor rotación del empleo y una mejora reputacional importante en   la captación de talento.

Por lo que se refiera a los trabajadores, el seguro médico es, según diversos estudios,  el beneficio social que más valoran de todos cuantos les ofrecen las compañías y el 70% de los que tienen un seguro de salud a través de su empresa, consideraría una gran pérdida dejar de disfrutarlo en caso de cambiar de trabajo.

Comienza el proceso de justificación del Programa Hazinnova

El programa Hazinnova para el apoyo a proyectos de Innovación no Tecnológica en los ámbitos de Organización/Gestión y Comercialización/Marketing, ha registrado más de 140 solicitudes de 115 empresas del metal, habiéndose resuelto 94 proyectos de manera positiva. Con estas cifras tan elevadas, podemos decir que el programa financiado por el Gobierno Vasco ha cumplido con los objetivos marcados al inicio del proceso.

En estos momentos ya está abierto el plazo de justificación de proyectos, paso previo para obtener el pago de la subvención. El plazo de recogida de proyectos se agota el 31 de octubre. Aunque ya están adjudicados la mayoría de los fondos, los nuevos proyectos que se aprueben entrarán en reserva por si finalmente no se justificase correctamente alguno de los proyectos ya aprobados. Recordamos que pueden completar la inscripción en el siguiente enlace

ITP invierte más de 14 millones en su nueva planta de Derio

Las nuevas instalaciones se centrarán en el diseño y fabricación de externals, componentes utilizados en el recubrimiento de motores aeronáuticos, como los sistemas de fluidos, estructuras y otros elementos.

La nueva planta estará ubicada dentro del Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, muy cerca de la sede central de ITP Aero en Zamudio y acogerá a 160 empleados. 

Como resultado de la creciente demanda de Externals, la planta ampliará su actual cartera de productos. Para ello, la nueva planta incorporará nuevas tecnologías, como capacidades de procesos avanzados de unión y conformado de superaleciones.

Estas instalaciones, que estarán en funcionamiento en la primavera de 2019, suponen una inversión de 14,2 millones de euros. Contarán con oficinas de ingeniería, desarrollo y producción de diversos componentes, además de albergar la sede global del área de negocio de Externals de ITP Aero.

Ingeteam suministrará y montará el mayor proyecto fotovoltaico de Europa

Se trata del proyecto Mula (Murcia), supone el suministro de 238 inversores fotovoltaicos y las labores de descarga, posicionamiento, montaje, conexionado y puesta en marcha de las 74 inverter stations o centros de transformación de la planta.

Se estima que para finales de 2019 la planta pueda entrar en plena operación a través del punto de acceso y conexión en la subestación El Palmar, nudo estratégico de la red de transporte eléctrico de Murcia.

Con sus casi 1.000 hectáreas de extensión, superficie similar a unos 2.000 campos de fútbol, se estima que la planta solar de Mula producirá más de 750 millones de kWh anuales, cantidad de energía suficiente como para abastecer a una ciudad del tamaño de la capital murciana. La magnitud del proyecto lo convierte en una iniciativa única para la región, que colocará a Murcia a la cabeza de las energías renovables a nivel mundial.

Juan Carlos Torralba, nuevo Presidente de ABITEL

Juan Carlos Torralba ha tomado el relevo a José María Pascual, al frente de la asociación ABITEL de instaladores de telecomunicación de Bizkaia. Esta organización, que ha celebrado este año el 40 aniversario desde su constitución, es considerada una de las 'veteranas' del sector y fue fundadora de FENITEL (La Federación de las empresas instaladoras e integradoras de Telecomunicaciones en España). 

Recibe gratis nuestros boletines

Suscribirme