En este evento, el alumnado han aceptado el reto de simular ser una empresa que quiere abordar mercados internacionales. Para ello, se han dividido en 34 grupos y en distintas áreas (personas, negocio, producción y sostenibilidad) para dar la mejor solución posible. En equipo, de forma coordinada y a través de 150 tablets, se ha desarrollado este juego que busca acercar el mundo empresarial de un modo ágil y atractivo.
Begoña San Miguel, presidenta de FVEM ha animado a los y las estudiantes a acercarse al sector desde cualquier perfil: “Necesitamos mentes curiosas, innovadoras y con ganas de aprender. En este sector hay muchas oportunidades: hacen falta personas con muy diferentes habilidades. No existe un único perfil, hay múltiples caminos y posibilidades para quienes estéis dispuestos a aceptar el reto y a aportar vuestra energía y creatividad.”
Ainara Basurko, Diputada Foral de Promoción Económica, ha hecho especial hincapié en la necesidad de que las mujeres visibilicen el sector industrial: “Hay mujeres liderando proyectos industriales, dirigiendo fábricas, mujeres como vosotras. Pero hacen falta más. Porque la industria de Bizkaia os ofrece proyectos inspiradores, buenas condiciones de trabajo, buenos sueldos. A eso nos referimos cuando hablamos de empleos de calidad”.
Por otro lado, el Consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha remarcado la importancia de la industria como clave de futuro para Euskadi “tenemos claro lo que implica la industria para nuestro país: bienestar, progreso, riqueza y empleo de calidad. Es por eso que queremos animaros a los jóvenes a decantaros por una carrera profesional en este sector. Optéis por la FP o la Universidad, la industria os estará esperando con los brazos abiertos para ofreceros un futuro lleno de oportunidades”.
El proyecto Industria Erronka acerca la industria a estudiantes durante todo el curso escolar, mediante visitas a empresas y encuentros en las aulas con representantes empresariales y educativos. En sexta edición, participan 65 centros de enseñanza de 3º y 4º de ESO, Bachillerato y FP Grado Medio, y 64 empresas industriales.
En datos, la presente edición ha organizado hasta la fecha 217 actividades (encuentros en las aulas y visitas a empresas) con un total de 6.120 estudiantes participantes. Esta edición continuará hasta junio mostrando la industria a los y las jóvenes de Bizkaia.