Begoña San Miguel ha valorado muy positivamente este encuentro: “nos ha permitido sacar a la luz un tamaño y dimensión de empresa que no suele estar bajo los focos, pero que es muy representativa en el sector y en nuestra industria, también nos ha dado la oportunidad de mostrarnos como somos, una empresa arraigada y un equipo muy cualificado y cohesionado que trabaja unido por los mismos objetivos.”
La apuesta por la innovación de esta empresa se ha materializado en la reciente incorporación de prensas Servo de 300 y 500 TM y tecnología transfer, además de nuevas células robotizadas flexibles para soldadura tanto por aportación como MIG/MAG. Unidades productivas que han permitido ampliar su capacidad e incorporar lo último en tecnología con una inversión de más de cuatro millones de euros en los últimos cinco años. La firma trabaja, principalmente, en el sector de la automoción, aunque también desarrolla proyectos en los sectores eléctricos, auxiliar, ascensores y energías renovables. Sus soluciones llegan a nueve países europeos -Alemania, Francia, Holanda, Portugal, entre otros- así como a México, Turquía y Marruecos.
El equipo humano de Oja-rem está integrado por 54 profesionales con larga experiencia y un alto grado de implicación en el desarrollo del proyecto empresarial; un vínculo que forma parte de la identidad de la empresa. Destaca en especial la presencia de mujeres; el 50% de los mandos intermedios son mujeres y, además, el 50% de los puestos de máxima responsabilidad están también desempeñados por mujeres. Por su evolución, desde Oja-rem destacan que la compañía "se ha situado entre las principales marcas a nivel estatal; el estudio financiero “Automotive Fabulous 50” realizado por Norgestión el pasado año la incluye en el ranking de las cincuenta empresas españolas del sector con mayor crecimiento".