Tras su mensaje, pudimos conocer de la mano de Eric Arana, Presidente del GRUPO ARANIA, las claves de competitividad de su empresa: cómo ha evolucionado tras más de 80 años en nuestro territorio y la importancia que tienen las personas en su desarrollo. También pudimos conocer el ‘El valor de lo Intangible’ de la mano de Cristina Garmendia, Presidenta de la Fundación Cotec para la Innovación, quien nos acercó todos los datos que recogen en su informe para trazar un mapa de la situación de la inversión en conocimiento y talento.
Como cierre de la jornada, tuvimos el placer de contar con Unai Rementeria, Diputado General de Bizkaia - Bizkaiko Foru Aldundia, quien puso en valor el tramado empresarial industrial de Bizkaia y su potencia en nuestra economía. Tras la tradicional comida, pudimos escuchar a Antonio Garamendi, Presidente de la CEOE, trasladarnos su mensaje de apoyo.
Tenemos que agradecer la presencia de más de 150 empresas asociadas y colaboradas con las que compartimos inquietudes, proyectos, visiones de futuro y, sobre todo, mucha energía para afrontar el futuro con optimismo. Igualmente, a representantes de Confebask, CEBEK, ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa, CECOBI | Confederación Empresarial de Comercio de Bizkaia, AVEQ-KIMIKA, ASCOBI BIEBA, CONFEMETAL, ABITEL y ASOCIACIÓN DE FUNDIDORES DEL PAÍS VASCO Y NAVARRA.
De manera especial, tenemos que agradecer la compañía de todas las autoridades que compartieron este día con nosotros/as: Unai Rementeria, Diputado General de Bizkaia; Ainara Basurko, Diputada Foral de Promoción Económica; Mikel Amundarain, Viceconsejero de Industria de Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco; Elena Pérez Barredo, Viceconsejera de Trabajo y Seguridad Social de Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco; Ana Camacho, Directora de Industria y Transición Energética en Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco; Gloria Mugica, Directora General de Lanbide; Aitor Urzelai, Director General del Grupo SPRI; Joseba Mariezkurrena, Director General de Emprendimiento y Competitividad Empresarial en la Diputación Foral de Bizkaia; y Ainhoa Ondarzabal, Directora de Internacionalización en Basque Trade & Investment / Agencia Vasca de Internacionalización.
Aprovechamos la ocasión también para celebrar que hace 45 años, un 28 de octubre, un grupo de empresarios metalúrgicos presentaron los Estatutos de la Federación Vizcaína de Empresas del Metal ante el Departamento de trabajo del Gobierno Vasco, dando continuidad al sector más importante del antiguo Centro Industrial de Vizcaya. En 1977 nació FVEM, sucesora de la antigua Liga Vizcaína de Productores (LVP) creada a principios de 1894 y que legalmente se constituyó en 1901 como la ‘Asociación de Patronos de Hierros y Metales’.
Hoy, somos la asociación sectorial más grande de Euskadi y seguiremos al lado de nuestra Industria, trabajando para mantener la solidez y el prestigio de un sector clave para la economía y bienestar de nuestro territorio.