Acto Anual ekinBarri

El pasado 3 de noviembre tuvo lugar en la torre BAT el acto de "final de año" de ekinBarri. El acto lo abrió Carolina Pérez Toledo que destacó que “Queremos extender el espíritu ekinBarri y lograr la transformación empresarial de Bizkaia. Para ello buscamos impulsar la consolidación de un nuevo estilo de relaciones internas, una cultura y un nuevo liderazgo en la empresa”.

La presidenta de CEBEK señaló también que “ekinBarri, además de relaciones saludables y constructivas, propone espacios creativos y participativos donde el talento se puede expresar”.

Y añadió “Tras cuatro años de proyecto podemos hablar con conocimiento sobre cómo se ha extendido la filosofía y la cultura ekinBarri entre las empresas del Bizkaia. ekinBarri es un reto global de todos los sectores y el propósito es crecer, compartir y extenderlo a toda Bizkaia.”

Seguido, Marta Martínez, Responsable Proyectos en CEBEK, presentó los resultados:

  • 1600 personas en más de 85 eventos
  • 50 empresas aplican el método ekinBarri
  • 80 equipos y 600 personas participantes
  • Con un impacto en más de 6.500 personas trabajadoras
  • Comunidad Activa de líderes ekinBarri
  • ekinBarri Tech: tecnología de medición de resultados
  • Equipo de agentes capacitadores/as

Después se celebró la Mesa debate titulada “La experiencia ekinBarri”, moderada por Jorge Petralanda, Área de Organización e Innovación de FVEM y coordinador ekinBarri, en la que se compartieron experiencias e impresiones de empresas que ya han implantado ekinBarri en su gestión.

Carlos A Moreno (Plant Manager de Cementos Lemona) señaló que “el líder tiene que liderar la complejidad, que el equipo le siga, a través del propósito, movilizando a las personas a través de la interacción útil.” Y añadió “Para eso hay que crear espacios de confianza para la creatividad y la innovación. Es el líder como facilitador de recursos y herramientas, el líder que escucha mucho para que la gente rompa las barreras que le limitan”.

Javier González (Socio Fundador de Einnek) insistió en que “necesitamos muchos líderes en los diferentes equipos. Las personas buscan transparencia y ser parte de algo”.

Roberto Villanueva (Director de Mantenimiento del Transbordador de Bizkaia), en la línea de sus compañeros de mesa, afirmó que “Si la gente está a gusto, el talento sale y las personas se comprometen y apuestan por el proyecto.” Y finalizó diciendo que “los espacios de confianza hacen que las personas crean y las personas crezcan”

También se realizó un reconocimiento a los nuevos agentes ekinBarri y corrió a cargo de Ainara Basurko (Diputada de Promoción Económica), Carolina Pérez Toledo (Presidenta de CEBEK), Tamara Yagüe (Presidenta de la FVEM), Pedro Campo (Presidente de CECOBI), Ángela Alonso (Presidenta de AVEQ Kimika) e Iñaki Urresti (Secretario General de ASCOBI-BIEBA).

El acto fue clausurado por Ainara Basurko que inició su discurso señalando “he visto nacer y crecer ekinBarri como diputada de Promoción Económica y es muy gratificante comprobar cómo ha pasado de proyecto a realidad, y más aún, escuchar vuestras experiencias y el deseo por seguir escalando esta metodología” y añadió “creemos en el valor transformador de las personas, y de los equipos. Y creo sinceramente que al frente de las empresas del futuro no puede haber líderes que no crean en ello.”

La Diputada indicó que “ekinBarri ofrece muchas respuestas para adaptar nuestro tejido empresarial a lo que el talento demanda: Una nueva gestión de los recursos humanos y los equipos, entornos participativos, creativos, de desarrollo y expresión de talento en contextos cada vez más híbridos, de trabajo presencial y en remoto, y proyectos profesionales ilusionantes definidos en equipo. Y todo esto tiene que ver con LIDERAZGO.”

Basurko finalizó destacando que “los nuevos líderes deben abrirse a un modelo de dirección que ponga a las personas y la innovación en el centro”.

Recibe gratis nuestros boletines

Suscribirme