La Federación Vizcaína de Empresas del Metal (FVEM) ha inaugurado la séptima edición de Industria Erronka, un proyecto que desde 2018 acerca la industria a la juventud y fomenta vocaciones STEAM entre jóvenes desde los 14 hasta los 18 años. En la apertura, la presidenta de FVEM, Begoña San Miguel, recordó que la pasada edición cerró con cifras récord: 6.987 estudiantes, 65 centros educativos y 64 empresas participaron en más de 200 visitas a empresas y encuentros en las aulas.
Además, ha presentado el primer estudio de impacto sobre preferencias profesionales del alumnado de Bizkaia, basado en una encuesta realizada a más de 650 estudiantes. Este estudio revela que la universidad sigue siendo la opción mayoritaria, especialmente entre las mujeres: un 86% aspira a estudios universitarios frente a solo un 8% que contempla la FP. Entre los hombres, el 70% opta por la universidad y un 18% por la FP. “Esta diferencia (10 puntos) es muy significativa, porque pone de manifiesto una brecha de género en la elección formativa que condiciona después la presencia equilibrada de mujeres y hombres en los distintos sectores” en palabras de San Miguel.
Asimismo, más de la mitad del alumnado (51,7 %) muestra interés por carreras vinculadas a la industria, un dato prometedor para el futuro del sector industrial. El estudio también confirma que la existencia de referentes cercanos en la industria resulta determinante para despertar vocaciones, de hecho, el 70% de los y las estudiantes que quieren orientar su futuro hacia el ámbito STEAM conoce a alguien que trabaja en la industria.
En esta línea, la presidenta subrayó que “debemos seguir trabajando en visibilizar referentes, y muy especialmente referentes femeninos, porque son ellas y ellos quienes inspiran y generan confianza en las nuevas generaciones”, y recordó que apenas el 18 % de la industria del metal en Bizkaia está formada por mujeres.
La jornada tuvo con la intervención de Marta Macho, matemática, profesora de la UPV/EHU y divulgadora científica, que ha ofrecido la ponencia “La brecha STEAM: el reto de la igualdad”. Macho, referente en la visibilización de las mujeres en la ciencia, insistió en la necesidad de referentes femeninos que inspiren a las nuevas generaciones.
El acto se clausuró con la intervención de la diputada foral de Promoción Económica, Ainara Basurko, que hizo hincapié en que “la brecha de género sigue ahí”; por ello envió un mensaje a las mujeres estudiantes: “El futuro de la industria también necesita de vuestra mirada, de vuestras ideas, de vuestra ambición… Faltáis vosotras”.
Junto a ello, Basurko recordó que la Diputación Foral de Bizkaia cuenta con programas como Bizkaia with the Talent. “Es nuestra estrategia colaborativa, en la que ya hemos invertido 8 millones de euros; una estrategia que moviliza a 42 agentes del ecosistema (empresas, centros educativos, instituciones y fundaciones y asociaciones como FVEM) con un objetivo común: anticiparnos al reto del talento y dar respuestas efectivas concretas, compartidas y medibles”.
Con esta nueva edición, Industria Erronka reafirma su compromiso de acercar la industria a la juventud, derribar estereotipos y proyectar la industria como una opción profesional de futuro.