Finkatuz invierte 15 millones en el Grupo Arania

La operación se enmarca en el compromiso del Gobierno Vasco de fomentar el crecimiento económico de Euskadi, el arraigo de las empresas vascas y su expansión internacional, y la consolidación del tejido industrial en el país, y con ella se actúa en los tres objetivos clave de la política industrial de Euskadi: más industria, apoyando el crecimiento del grupo industrial y su internacionalización; mejor industria, apostando por su capacidad de innovación y desarrollo tecnológico; y menos emisiones, acompañando su estrategia de sostenibilidad y bajas emisiones.

El Grupo Arania pretende impulsar un plan de inversiones cercano a los 50 millones en los próximos tres años, de los cuales más de la mitad se ejecutará en Euskadi. Tras varios meses de trabajo y análisis desarrollado por los Departamentos de Hacienda y Finanzas e Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, esta aportación garantiza una participación minoritaria en el grupo industrial, líder en la transformación de acero y referente en el ámbito europeo.

En el marco de este acuerdo, el Consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, y el Consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, han visitado recientemente la planta que el Grupo tiene en el barrio de Euba (Zornotza-Amorebieta) para conocer sus instalaciones de la mano del equipo directivo de esta empresa, encabezado por su presidente, Eric Arana.

El GRUPO ARANIA lleva implantado en Euskadi desde hace 85 años y tiene una capacidad productiva de 400.000 toneladas anuales de acero procesado. Su continúa apuesta por la vanguardia tecnológica le ha convertido en uno de los mayores exponentes del sector y ha consolidado su presencia en los grandes mercados internacionales, con actividad en más de 65 países y ratios de exportación del 80%. El grupo está integrado por cinco marcas: Arania, Aratubo, AR Racking, AR Shelving, y Lamincer. GRUPO ARANIA sitúa su capital humano como motor principal de crecimiento, con un compromiso firme por la inclusividad, la igualdad y el empoderamiento de las personas, empleando a más de 1.085 personas.

Sigue leyendo en SPRI

Recibe gratis nuestros boletines

Suscribirme