E&M Combustión es una compañía con sede en Artea (Bizkaia) especializada en el diseño y fabricación de quemadores industriales a gran escala, donde es una referencia mundial. Quemadores que ayudan, por ejemplo, a mejorar la eficiencia energética de sus clientes industriales diseñando e implantando tecnologías de combustión innovadoras como la que ha suministrado recientemente a Estados Unidos para una central térmica en Texas.
Gracias a esta tecnología, la ceniza derivada de esta central tendrá una segunda vida con su uso como materia prima para la construcción, el relleno de suelos, abono y fertilizantes explica Iñigo Béjar, CEO de la compañía en la entrevista realizada en "El blog de la empresa vasca" del Grupo SPRI.
Asumiendo la incertidumbre empresarial que existe en torno a la gestión y los costos energéticos, ¿podría decirse que proyectos como este de Texas están ya a la orden del día?
Una de las prioridades que tienen las empresas es lógicamente tratar de reaprovechar todos los recursos que se encuentran en nuestro entorno para darle una utilidad, ya puedan ser las propias materias energéticas o puede ser una aplicación de fabricación, como es el caso, en el que se va a utilizar el subproducto del combustible utilizado en la planta como material para la construcción y otros fines. Sin duda, este tipo de aplicaciones se implantan cada vez más en los centros de producción del sector industrial.
¿Exactamente cuál es la actividad de E&M?
Podemos definir un quemador industrial comparándolo con el mechero que utilizamos para encender un cigarrillo, pero a nivel industrial.
Con los quemadores industriales producimos una llama muy grande y el calor que produce esa llama se utiliza en diferentes equipos industriales como pueden ser calderas, secadores u hornos para producir energía, y poder utilizar esa energía en distintos procesos industriales.
Por ejemplo, una central térmica de generación de energía en la que utilizan este tipo de quemadores dentro de una caldera que quema gas para producir vapor y dicho vapor va a una turbina que genera electricidad. Podemos decir que los quemadores son como mecheros que producen llama y calor para aplicarlos en el sector industrial.
¿Cuál es el valor diferencial de E&M Combustion?
Nuestra diferencia es el valor añadido que proporcionamos, la fabricación a medida en función de lo que nos demanda el cliente. Nosotros no dejamos de ser una pyme y competir con las grandes multinacionales y sus volúmenes de producción es complicado. Por eso nos centramos en aquellos sectores o nichos de mercado en los cuales el cliente requiere una fabricación “a medida” para sus procesos.
Y ahí somos muy competitivos, porque precisamente nuestro tamaño de empresa nos permite ser ágiles, sacar nuevos productos y diseñar esos equipos de manera más rápida que otras compañías que tienen un tamaño más grande y una mayor burocracia interna. Y a esto también tenemos que añadir nuestra apuesta por la I+D+i, el trabajo y la inversión en innovación como pilar fundamental de nuestra filosofía de trabajo.