Industria Erronka 2024-2025 cierra su edición con récord de participación y una apuesta firme por el talento joven

Industria Erronka ha finalizado su edición 2024 - 2025 con un resultado muy positivo, consolidándose como uno de los programas clave para acercar el mundo industrial al alumnado de secundaria, bachillerato y formación profesional en Bizkaia. En esta edición, han participado 6.987 estudiantes de 65 centros educativos, superando ampliamente las cifras de años anteriores.

Organizado por la Federación Vizcaína de Empresas del Metal, esta iniciativa tiene como objetivo despertar vocaciones STEAM entre los y las jóvenes de Bizkaia y dar a conocer la realidad de un sector estratégico para nuestro territorio.

Mediante visitas a empresas industriales, encuentros en las aulas, el Día de la Industria - Industria Erronka Experience y retos industriales reales, Industria Erronka ha permitido al alumnado tener un contacto directo con el ecosistema industrial de Bizkaia.

Por primera vez, el Día de la Industria - Industria Erronka Experience cambió el formato, siendo un evento disruptivo y participativo, en el cual participaron más de 700 estudiantes simulando ser una empresa que quiere abordar mercados internacionales.

64 empresas industriales asociadas a FVEM han abierto sus puertas en esta edición para acercar el sector a estudiantes de 3º y 4º de la ESO, 1º y 2º de Bachiller y FP de Grado Medio.

Esta iniciativa, además, cuenta con el apoyo del departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia y del departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco mediante la SPRI - Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial.

Desde 2018, Industria Erronka ya ha acercado a más de 20.213 estudiantes del territorio a la industria, contabilizando un total de 691 movimientos entre visitas a empresas y encuentros en aulas.

Industria Erronka sigue demostrando que la colaboración entre el sistema educativo, las instituciones y el tejido empresarial es clave para construir un futuro industrial competitivo, inclusivo y sostenible. Por ello, FVEM ya está trabajando en la próxima edición.

Recibe gratis nuestros boletines

Suscribirme