Tamoin crea una planta demostrativa de hidrógeno verde para impulsar la nueva energía

Tamoin está ejecutando el proyecto de una planta demostrativa y formativa de hidrógeno verde, con el objetivo de impulsar esta fuente energética y formar nuevos especialistas. La planta se instalará en Zalla (Bizkaia), en el centro de formación Maristak de esta localidad vizcaina, y se estima que más de cuarenta alumnos de Formación Profesional y otros profesionales usarán la planta cada curso para aumentar de forma práctica sus conocimientos en torno a esta nueva energía.

Se trata de un proyecto subvencionado por el Gobierno Vasco (Viceconsejería de Formación Profesional del Gobierno Vasco), denominado Programa BERPIZTU para la Reactivación Económica y el Empleo de Euskadi (2020-2024). La instalación entrará en funcionamiento este año y proporcionará energía renovable para el consumo del propio centro de formación.

Se trata de una nueva apuesta de Tamoin por el hidrógeno verde, un sector de desarrollo estratégico para la compañía y en el que acumula ya una notable experiencia. De hecho, Tamoin ha participado en España en el estudio de alternativas de uso de hidrógeno verde en plantas de tratamiento de residuos y en un proyecto de ingeniería relacionado con el hidrógeno para un suministrador de compresores.

En Francia, Tamoin ha trabajado en el diseño de un proyecto de hidrógeno mediante reactores avanzados de membrana. Tamoin estima que el hidrógeno verde será una de las nuevas fuentes de energía de uso creciente, especialmente en sectores como petróleo, gas, minería y electricidad. El hidrógeno verde será igualmente clave para reducir las emisiones de C02 y cumplir los objetivos de preservación medioambiental de las próximas décadas. Desde 1975 la demanda global de hidrógeno verde como combustible se ha triplicado desde 1975.

Recibe gratis nuestros boletines

Suscribirme