Se trata de las líneas robotizadas que van a ensamblar las puertas y el capó, todas ellas en aluminio, de la furgoneta que la Corporación Oshkosh, en colaboración con Ford, va a entregar al servicio postal de Estados Unidos, el US Postal Service. En estas líneas de ensamblaje, donde habrá un total de 15 robots, se utilizarán tecnologías de unión como el engatillado, la aplicación de adhesivo y el SPR (self piercing riveting).
Se prevé el suministro de un total de hasta 665.000 furgonetas a lo largo de la vida del vehículo, período que va desde 2024 hasta 2033, con un pico anual de 165.000 unidades. Es importante destacar que todo el núcleo del proyecto, el principal valor añadido del mismo (la ingeniería) se desarrolla en Ingemat y será por tanto Made in Basque Country. En Ingemat, además de haber liderado la definición del proceso y del lay-out de la instalación en la fase de oferta, han desarrollado todo el diseño mecánico de la línea de ensamblaje, la simulación de la misma, la programación offline de los robots y el diseño del proceso de engatillado.