La nueva Escuela de Soldadura – Soldarte permitirá lograr un empleo a más de 145 personas

El nuevo Centro Avanzado en Tecnologías de Soldadura - Soldarte va a formar a 225 personas (en desempleo o que quieran mejorar su puesto laboral) en competencias vinculadas a la soldadura, garantizando que al menos 145 de esas personas van a contar con una inserción laboral una vez finalizada dicha formación.

Soldarte arrancará su actividad en enero en colaboración con el Centro de Formación Somorrostro, Haizea Wind Group y la Federación Vizcaína de Empresas del Metal, con una propuesta formativa y de contrataciones abierta a la colaboración de otras empresas y agentes.

La Diputada Laespada ha estado acompañada en la rueda de prensa por el Director del Centro de Formación Somorrostro, Javier Laiseca, por el CEO de Haizea Wind, Borja Zarraga, y por la Presidenta de la Federación Vizcaína de Empresas del Metal, Tamara Yagüe.

El proceso de inscripción y selección se desarrollará a partir del mencionado mes de enero, pero la preinscripción ya está abierta y se puede realizar a través del Portal de Empleo de Bizkaia: www.portaldeempleodebizkaia.eus

Este Centro Avanzado de Tecnologías de Soldadura - Soldarte se desarrolla en tres especializaciones: la de Arco Sumergido, la de Semiautomática y la de Rebabado. Respectivamente, se darán 150, 45 y 30 formaciones. Y se garantizan, al menos, también respectivamente, 93, 27 y 21 empleos. Es decir, las mencionadas 225 formaciones y los al menos 145 empleos.

HAIZEA WIND

Soldarte se canaliza a través de un convenio con el Centro de Formación Somorrostro con una inversión de 585.000 euros. Las 145 inserciones laborales inicialmente garantizadas se van a producir a través de la empresa Haizea Wind que, además, va a ofrecer sus instalaciones y allí se ubicará físicamente esta Escuela de Soldadura con un esfuerzo inversor añadido también por su parte.

La colaboración de la Federación Vizcaína de Empresas del Metal permite ampliar la mirada de esta Escuela de Soldadura - Soldarte, de modo que, por ejemplo, Foro Marítimo Vasco, Lointek o Navacel ya han trasladado también su compromiso de contratación de las personas participantes.

EMPLEO INDUSTRIAL

Laespada ha recordado que el empleo industrial es "sinónimo de empleo de calidad" y que por cada empleo industrial se suelen calcular otros tres empleos vinculados en otros sectores, sobre todo en servicios. En este sentido, en Bizkaia el empleo industrial supone un 14,33 % del total de la afiliación, mientras que la industria es el 25% de nuestro PIB.

Recibe gratis nuestros boletines

Suscribirme