La nueva sede de P4Q, con una inversión total de 6 millones de euros, cuenta con certificación energética A y está dotada con 1.500 m2 de espacios de oficinas, 2.400 m2 de planta productiva de componentes electrónicos, laboratorios de I+D+i, un centro de monitorización en tiempo real, espacios de prototipado y un almacén de 600 m2, entre otros.
En sus instalaciones se puede encontrar la tecnología más avanzada del mercado para la fabricación electrónica (armarios inteligentes, líneas automatizadas de última generación de SMD*, rayos X-3D y células y líneas de montaje flexible de producto propio y EMS**). Asimismo, P4Q ha apostado por la Inteligencia Artificial y el análisis Cloud para aportar valor añadido en los productos de sus líneas de energías renovables (solar) y médico-sanitarias.
El crecimiento del Grupo P4Q en los últimos años ha sido sostenible, con una facturación de 58 millones de euros en 2022 y una previsión de 87 millones de euros este año 2023. El Grupo P4Q cuenta actualmente con una plantilla de 286 personas de las cuales el 40% son mujeres, un porcentaje muy superior al promedio en empresas tecnológicas e industriales.
El nuevo centro de Alonsotegi es el más puntero de la compañía que cuenta también con plantas de producción en Albuquerque (Estados Unidos) de 2.400 m2 y Kunshan (China) de 2.000 m2, y oficinas de servicio al cliente en Brasil, México y Chile.