Las oficinas de FVEM siguen reduciendo el consumo de energía

FVEM ha logrado reducir su consumo de energía a 29.629 Kwh en sus oficinas en 2022, lo que supone un 27,73% menos que el año anterior y un 52,49% menos que en 2017, que fue el año de mayor consumo de energía.

Esta importante reducción en el consumo de energía ha sido posible gracias a la instalación de una reforma en la calefacción y aire acondicionado y el uso responsable de la misma. La reforma incluyó la sustitución de los equipos antiguos por otros más eficientes y la optimización del sistema de climatización, lo que ha permitido un mejor control de la temperatura y la humedad en las instalaciones.

La iniciativa de FVEM para reducir el consumo de energía no sólo tiene un impacto positivo en el medio ambiente, sino que también se traduce en un importante ahorro económico para la organización. La reducción del consumo de energía ha permitido a la organización reducir sus costos de energía y, por lo tanto, mejorar su rentabilidad.

Además de la reducción del consumo de energía, FVEM ha logrado otro importante hito en su camino hacia la sostenibilidad. Desde 2013, toda la energía consumida en sus instalaciones es 100% renovable. La elección de energía renovable contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, así como a promover la transición hacia un modelo energético más respetuoso con el medio ambiente.

La Federación Vizcaína de Empresas del Metal ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente a través de esta iniciativa. La reducción del consumo de energía es una de las medidas más efectivas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

En definitiva, la reducción del consumo de energía y el uso exclusivo de energía renovable en las instalaciones de FVEM son dos medidas ejemplares que reflejan el compromiso de la organización con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Con esta iniciativa queremos servir de ejemplo a seguir para otras empresas que buscan reducir su impacto ambiental y mejorar su rentabilidad a través de medidas sostenibles.

Artículo generado íntegramente mediante IA

Recibe gratis nuestros boletines

Suscribirme