La construcción de este buque es de gran importancia para el sector y su botadura ha contado con la participación de la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, y con la presencia de responsables de las compañías Repsol, Cepsa, Trafigura, Nyala, Stenaoil y Galp-Sacor.
Con una eslora de 92,5 metros y una manga de 18, el “Bahía Levante” podrá albergar hasta 7.800 metros cúbicos de hidrocarburos a su entrega, prevista para finales de este mismo año. Su propulsión será híbrida diésel-eléctrica, con almacenamiento de energía mediante baterías, logrando así eliminar las emisiones contaminantes en puerto, tanto de CO2 como de ruidos.
Este novedoso buque, el primero de su categoría en Europa, ha sido diseñado y construido por Astilleros Murueta y tendrá una doble función: Por un lado, transportará cargas líquidas de hidrocarburos entre refinerías y puntos de consumo y, por otro lado, servirá además como buque de suministro de otros buques, trasladando el combustible de las refinerías a barcos mayores atracados en puerto.